El barefoot es un estilo de calzado minimalista con suela delgada, flexible y sin drop que busca reproducir la sensación de ir descalzo. Su objetivo es favorecer la pisada natural, mejorar la postura y fortalecer los músculos del pie.
Aunque caminar descalzo ha sido la norma durante miles de años, la idea moderna del barefoot running se popularizó en la década de 2000. El libro “Born to Run” de Christopher McDougall (2009) fue un catalizador, al mostrar cómo la tribu Tarahumara en México corría distancias extremas sin calzado tradicional. A partir de ahí, surgió un movimiento global que cuestionaba la industria del calzado deportivo y su énfasis en la amortiguación, proponiendo en cambio volver a una biomecánica más natural.
Marcas como Vibram FiveFingers, Vivobarefoot o Merrell introdujeron líneas barefoot, mientras comunidades de corredores comenzaron a experimentar con la transición a correr y caminar de forma más natural. Hoy en día, el barefoot no solo se limita al running: también se aplica a la vida urbana, el senderismo, el yoga y la vida diaria.
El calzado deportivo moderno suele incorporar amortiguación gruesa, soporte de arco, contrafuertes rígidos y un drop elevado. Esto limita el movimiento natural del pie, redistribuye el peso hacia el talón y reduce la sensibilidad al suelo.
En contraste, el barefoot busca lo opuesto: máxima libertad y mínima interferencia. El pie trabaja activamente, percibe el terreno y se adapta. No obstante, no es un sistema mejor o peor en todos los casos: cada persona debe considerar sus necesidades, historial de lesiones y preferencias.
Pasar de calzado convencional a barefoot no debe hacerse de forma brusca. Los músculos y tendones del pie necesitan tiempo para adaptarse a trabajar más intensamente. Algunos consejos prácticos:
El barefoot puede aportar beneficios a la mayoría de las personas, pero no es una solución universal. Quienes tengan lesiones previas, problemas de fascia plantar o deformidades avanzadas deberían consultar antes con un especialista. Además, no siempre es práctico en entornos laborales o climas extremos, donde el calzado convencional sigue siendo necesario.
El barefoot no es una moda pasajera, sino un movimiento que busca recuperar la forma más natural de caminar y correr. Adoptarlo implica una transición progresiva y consciente, pero puede transformar la manera en que sentimos el movimiento. Ya sea para correr, entrenar o simplemente pasear, el barefoot ofrece una conexión más directa con el movimiento y el entorno.
2025 Ancom Analytica - All Rights Reserved.
Como afiliado de Amazon, obtengo ingresos por compras adscritas que cumplen los requisitos.